sábado, 24 de octubre de 2020

SESION DE APRENDIZAJE N° 28

 DANZA PARA LA SALUD

¿CÓMO EMPEZAMOS?


Los seres humanos tenemos la capacidad innata de bailar al ritmo de la música, tanto de manera individual como en grupo. Incluso empezamos a movernos al ritmo de la música antes de hablar o de caminar. Nos aporta beneficios físicos y mentales, estimulando varias áreas del cerebro y las facultades del equilibrio y la coordinación.

¿Cómo el registro del disfrute y ejecución de la danza nos permite reflexionar sobre la práctica de una vida saludable?

 ¿QUÉ APRENDERE HOY?

Aprecia de manera crítica la pintura del artista Oscar Allain y comenta sobre cómo la danza aporta beneficios físicos y mentales desde su experiencia mediante un texto escrito.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

 ¿QUÉ HARÉ?

ACTIVIDAD 1: UNA DANZA CON ENERGÍA

Para ello primero observa la siguiente pintura.



¿QUÉ APRENDI HOY?

 Estimado alumno al escribir tu texto, ten en cuenta esta rúbrica de evaluación el cual contiene el siguiente criterio.

Criterios

Logro destacado

Logro esperado

Proceso

Inicio

Texto escrito

Aprecia de manera crítica la pintura y comenta sobre cómo la danza aporta beneficios físicos y mentales desde su experiencia

Aprecia de manera crítica sobre  la pintura y comenta medianamente cómo la danza aporta beneficios físicos y mentales desde su experiencia.

Aprecia de manera crítica sobre  la pintura y hace un cometario  sobre cómo la danza aporta beneficios físicos y mentales desde su experiencia.

Opina de alguna sobre  la pintura y hace un cometario corto sobre cómo la danza aporta beneficios físicos y mentales desde su experiencia.

ME PREGUNTO:

RESPONDE TODAS LAS PREGUNTAS AQUI:



Más información:        


Prof. Myrian Vilca Mamani

No hay comentarios.:

Publicar un comentario