domingo, 1 de noviembre de 2020

SESION DE APRENDIZAJE N° 29

DANZA PARA LA SALUD. DANZA ARTICULADA 

¿CÓMO EMPEZAMOS?


Los seres humanos tenemos la capacidad innata de bailar al ritmo de la música, tanto de manera individual como en grupo. Incluso empezamos a movernos al ritmo de la música antes de hablar o de caminar. Nos aporta beneficios físicos y mentales, estimulando varias áreas del cerebro y las facultades del equilibrio y la coordinación.

¿Qué movimientos  corporales que hayas experimentado aconsejarías realizar a tu familia para cuidar su salud física y mental?

¿QUÉ APRENDERE HOY?

Explorar y experimentar con tus movimientos corporales para planificar y ejecutar una propuesta de movimientos para registrarlo de manera gráfica y luego presentarlos a los integrantes de tu familia, podrás invitarlo a que lo practiquen para así mejorar su salud física y mental.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

 ¿QUÉ HARÉ?

ACTIVIDAD 1. DANZA ARTICULADA

 

-          La semana pasada analizaste  de manera crítica una manifestación artístico-cultural que registra el disfrute de una  danza para inspirarte y  escribir un comentario sobre cómo la danza aporta beneficios para la salud física y mental.

Esta semana vas a explorar y experimentar con el movimiento corporal en distintas direcciones en tu espacio personal.

EL ESPACIO: es el área física en la que el cuerpo realiza movimientos.

ESPACIO PARCIAL: es aquel que rodea nuestro cuerpo sin que este se desplace.

EJEMPLO:

Puedes trabajar descalza o descalzo en el espacio parcial repasando las siguientes 8 direcciones que te rodea.

Estando de pie y mirando de frente empieza a explorar y experimentar con tus movimientos corporales. Al ritmo de la música y siguiendo al secuencia, mueve tus manos y pies para marcar la dirección.

Con base en tu exploración debes proponer una secuencia de movimientos corporales incluyendo 8 direcciones básicas.

AHORA RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.- ¿Qué música será la apropiada para realizar la secuencia de movimientos?

2.- ¿los movimientos de las extremidades serán más pegados al cuerpo o más extendidos?

3.- ¿los movimientos serán rápidos o lentos?

Crea tu secuencia de movimientos  probando una y otra vez para luego realizar algunos bocetos de cómo quedaría la secuencia.

¿QUÉ APRENDI HOY?

 Estimado alumno al dibujar, ten en cuenta esta rúbrica de evaluación el cual contiene el siguiente criterio.

Criterios

Logro destacado

Logro esperado

Proceso

Inicio

Secuencia de movimientos

El dibujo muestra  una secuencia de movimientos corporales variados

El dibujo muestra  una secuencia de movimientos corporales

El dibujo muestra  de alguna manera una secuencia de movimientos corporales

El dibujo muestra   movimientos corporales

ME PREGUNTO:

RESPONDE AQUI LAS PREGUNTAS

MAS INFORMACION:



Prof. Myrian Vilca Mamani



No hay comentarios.:

Publicar un comentario