sábado, 24 de octubre de 2020

SESION DE APRENDIZAJE N° 28

 DANZA PARA LA SALUD

¿CÓMO EMPEZAMOS?


Los seres humanos tenemos la capacidad innata de bailar al ritmo de la música, tanto de manera individual como en grupo. Incluso empezamos a movernos al ritmo de la música antes de hablar o de caminar. Nos aporta beneficios físicos y mentales, estimulando varias áreas del cerebro y las facultades del equilibrio y la coordinación.

¿Cómo el registro del disfrute y ejecución de la danza nos permite reflexionar sobre la práctica de una vida saludable?

 ¿QUÉ APRENDERE HOY?

Aprecia de manera crítica la pintura del artista Oscar Allain y comenta sobre cómo la danza aporta beneficios físicos y mentales desde su experiencia mediante un texto escrito.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

 ¿QUÉ HARÉ?

ACTIVIDAD 1: UNA DANZA CON ENERGÍA

Para ello primero observa la siguiente pintura.



¿QUÉ APRENDI HOY?

 Estimado alumno al escribir tu texto, ten en cuenta esta rúbrica de evaluación el cual contiene el siguiente criterio.

Criterios

Logro destacado

Logro esperado

Proceso

Inicio

Texto escrito

Aprecia de manera crítica la pintura y comenta sobre cómo la danza aporta beneficios físicos y mentales desde su experiencia

Aprecia de manera crítica sobre  la pintura y comenta medianamente cómo la danza aporta beneficios físicos y mentales desde su experiencia.

Aprecia de manera crítica sobre  la pintura y hace un cometario  sobre cómo la danza aporta beneficios físicos y mentales desde su experiencia.

Opina de alguna sobre  la pintura y hace un cometario corto sobre cómo la danza aporta beneficios físicos y mentales desde su experiencia.

ME PREGUNTO:

RESPONDE TODAS LAS PREGUNTAS AQUI:



Más información:        


Prof. Myrian Vilca Mamani

sábado, 17 de octubre de 2020

SESION DE APRENDIZAJE 27

EL ALIMENTO EN EL ARTE DE NUESTRAS CULTURAS

 SUPERALIMENTOS

¿CÓMO EMPEZAMOS?


Todos tenemos nuestros alimentos favoritos, quizá alguna verdura, legumbre, fruta, bebida u otros, los cuales podemos apreciar en diversas manifestaciones artístico-culturales

¿Cuáles son los alimentos que se consumen en tu región que recomiendas consumir y que alimentos utilizarías para pintar tu bodegón?

¿QUÉ APRENDERE HOY?

Pintar UN BODEGÓN con estilo EXPRESIONISTA para resaltar los alimentos de tu región.

 

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

 ¿QUÉ HARÉ?

ACTIVIDAD 1: SUPERALIMENTOS

Revisa el texto que elaboraste la semana pasada sobre los alimentos que se consumen en tu región, los alimentos que consume tu familia, los que a ti te agradan, los que recomiendas probar y sobre los alimentos que elegirías para hacer tu propio bodegón. A partir de esta información vas a pintar un bodegón expresionista.

¿QUÉ ES EL ESTILO EXPRESIONISTA?  Los artistas de este estilo o corriente artística alteran la realidad para crear un efecto emocional a través de sus trabajos, Las obras de arte expresionista. Tiene una o más características se puede mencionar lo siguiente,

¿QUÉ ES DISTORSIÓN? Es mostrar una cosa desfigurada, o deformar lo real o natural.

Según esas características, revisa las respuestas de tu ANÁLISIS Y EL TEXTO QUE ELABORASTE LA SEMANA PASADA AL PERCIBIR EL BODEGÓN CON PAN Y SANDÍA DEL ARTISTA IVÁN HUERTO, busca las cuatro características anteriores para luego pintar tu propio bodegón.


MATERIALES;
hoja de papel o cartulina, lápices de color. Plumones o témperas, pintura acrílica, pinceles u otros que tengas a tu alcance.

-          Para iniciar coloca alguna verdura, fruta u otro alimento encima de la mesa, observa sus colores, sus líneas, formas y prueba diferentes maneras de representarlos, utiliza colores llamativos que destaquen el color del alimento, utiliza líneas de varios grosores, distorsiona la forma para representar un efecto emocional.

-          Planifica la elaboración de tu bodegón con base a la exploración y experimentación con los elementos de las artes visuales, con estilo expresionista.

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.- ¿Cuáles son los alimentos de tu región que recomiendas consumir y que pintarás en tu bodegón?

2.- ¿Cómo utilizarás las líneas, formas, colores y el espacio y el espacio en tu trabajo?

3.- ¿De qué tamaño será tu trabajo?

4.- ¿Utilizarás plumones, colores tempera, pintura acrílica?

Ejemplo,


Finalmente, pinta tu bodegón

¿QUÉ APRENDI HOY?

 Estimado alumno al pintar tu bodegón, ten en cuenta esta rúbrica de evaluación el cual contiene el siguiente criterio.

Criterios

Logro destacado

Logro esperado

Proceso

Inicio

creatividad

El bodegón muestra colores llamativos, distorsionados etc, y resalta un producto de su región

El bodegón muestra colores llamativos y resalta un producto de su región

El bodegón muestra elementos comunes como frutas, verduras, jarrones etc e incluye colores llamativos.

El bodegón muestra elementos comunes como frutas, verduras, jarrones etc y no muestra colores llamativos

ME PREGUNTO:
RESPONDE AQUI TODAS LAS PREGUNTAS

Más información:

EVIDENCIA:

, PINTAR UN BODEGÓN CON ESTILO EXPRESIONISTA

-          Escribe tu nombre apellido y sección en tu mismo trabajo

-          Tómale una foto y envía al Whatsapp     941512929, el cual será la evidencia de tu participación.

Prof. Myrian Vilca






domingo, 11 de octubre de 2020

SESION N° 26

 EL ALIMENTO EN EL ARTE DE NUESTRAS CULTURAS

¿CÓMO EMPEZAMOS?

Todos tenemos nuestros alimentos favoritos, quizá alguna verdura, legumbre, fruta, bebida u otros, los cuales podemos apreciar en diversas manifestaciones artístico-culturales. Los alimentos como el hambre están representados en muchas obras, en tanto son parte de nuestra vida cotidiana.

¿En qué lugares o espacios viste la representación de alimentos a través de dibujos o pinturas?

¿QUÉ APRENDERE HOY?

Analizar de manera crítica un bodegón con el propósito de comentar sobre los alimentos que se producen en tu región, sobre los que a ti te agradan, los que recomendarías probar y sobre cuales elegirías para hacer tu bodegón, mediante un texto escrito presentarás tu opinión.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

 ¿QUÉ HARÉ? El arte y los alimentos

ACTIVIDAD 1: EL ARTE Y LOS ALIMENTOS

A lo largo de la historia alrededor del mundo, hasta el día de hoy, son muchos los artistas que pintan bodegones utilizando diversos materiales, técnicas y estilos pictóricos

¿QUÉ ES UN BODEGÓN? Llamado naturaleza muerta: 

Es la representación GRÁFICA de objetos inanimados extraídos de la vida cotidiana como jarrones, cestos, porcelanas, cristales, frutas, verduras, carnes y otros.


Ahora observa la siguiente imagen y responde las siguientes preguntas:     

1.-¿Qué  alimentos y objetos observas en el bodegón?

2.- ¿Cómo el artista ha utilizado los colores, las líneas, las formas y el espacio para representar el bodegón?

3.-¿Por qué crees que estos alimentos han sido pintados en el bodegón?

4.- Que otros alimentos incluirías en el bodegón?

A continuación, escribe un texto en el que comentes sobre los alimentos que se producen en tu región, las que a ti te agradan., sobre cuales recomendarías probar y cuales elegirías para pintar tu propio bodegón.

Para ello conversa con tu familia para obtener información antes de escribir tu texto.

¿QUÉ APRENDI HOY?

 Estimado alumno al realizar tu texto escrito, ten en cuenta esta rúbrica de evaluación el cual contiene el siguiente criterio.

Criterios

Logro destacado

Logro esperado

Proceso

Inicio

Texto escrito

Aprecia de manera crítica un bodegón y comenta qué alimentos que se producen en su región, los que le agradan, los que recomienda probar y cual elegirá para pintar en un bodegón.

Aprecia de manera crítica sobre qué alimentos que se producen en su región, los que le agrada y cual elegirá para pintar en un bodegón

Aprecia de manera crítica sobre qué alimentos produce en su región y cual elegirá para pintar en un bodegón

Opina de alguna manera de manera sobre qué alimentos se producen en su región y cual elegirá para pintar en un bodegón

 ME PREGUNTO:

¿Qué es lo nuevo que aprendí en esta actividad?

¿Hé tenido alguna dificultad?  ¿qué hice para superarla?

AQUI RESPONDERAS LAS PREGUNTAS:


Más información:


NOTA IMPORTANTE:

 Todas las preguntas con sus respuestas deben estar desarrolladas en tu cuaderno y/o portafolio.      


EVIDENCIA:

, Escribe un texto en el que comente sobre los alimentos que se producen en tu región, los que a ti te agradan., sobre cuales recomendarías probar y cuales elegirías para pintar tu propio bodegón

-          Escribe tu nombre apellido y sección en tu mismo texto

-          Tómale una foto y envía al Whatsapp     941512929, el cual será la evidencia de tu participación.

Prof. Myrian Vilca

 



domingo, 4 de octubre de 2020

SESION N° 25

 Arte y Rituales

Rituales familiares en la actualidad

¿CÓMO EMPEZAMOS?


¿QUÉ APRENDERE HOY?

Realizar un dibujo con la técnica del pixeleado sobre cómo están cambiando los rituales que tu familia practica en la coyuntura actual o pandemia.

 

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

 ¿QUÉ HARÉ?

ACTIVIDAD 1: RITUALES FAMILIARES EN LA ACTUALIDAD

La semana pasada analizaste de manera crítica una manifestación artístico- cultural y luego escribiste un texto sobre cómo están cambiando o se están adecuando las prácticas de sus rituales en estos tiempos.

Sobre la base de esa experiencia, esta semana elaborarás una ilustración utilizando la técnica del pixeleado que represente estos cambios.


¡EMPECEMOS CON LA ACTIVIDAD!

Revisa el texto que escribiste la SESION PASADA y experimenta con los elementos de las artes visuales para planificar tu trabajo y considerando las siguientes preguntas,

1.       ¿Cuál es el ritual que tu familia está practicando en la coyuntura actual que representarás en tu ilustración?

2.       ¿Qué materiales utilizarás?

3.       ¿Cómo utilizarás las líneas, formas, colores, texturas y espacio en tu trabajo?

4.       ¿Cómo representarás los detalles?

- Elabora tu dibujo con la técnica del arte pixeleado en una hoja de papel cuadriculado.

-Registra tu proceso de creación mediante una fotografía y envía tu docente.

¿QUÉ APRENDI HOY?

 Estimado alumno al realizar tu dibujo pixeleado, ten en cuenta esta rúbrica de evaluación el cual contiene el siguiente criterio.

Criterios

Logro destacado

Logro esperado

Proceso

Inicio

creatividad

El dibujo muestra del cómo está cambiando los rituales en esta coyuntura mediante la técnica del arte pixeleado con formas, planos, líneas, color es muy expresivo

El dibujo muestra del cómo está cambiando los rituales en esta coyuntura mediante la técnica del pixeleado, hay formas, planos, líneas color poco definidas

El dibujo muestra del cómo está cambiando los rituales en esta coyuntura mediante la técnica del pixeleada con líneas, color poco definidas

El dibujo no muestra del cómo está cambiando los rituales en esta coyuntura, la técnica pixeleada no es definida

ME PREGUNTO:


RESPONDE A LAS PREGUNTAS AQUI

Más información:  


NOTA IMPORTANTE:

 Todas las preguntas con sus respuestas deben estar desarrolladas en tu cuaderno y/o portafolio.      


EVIDENCIA:

Realizar un dibujo con la técnica del pixeleado sobre cómo están cambiando los rituales que tu familia practica en la coyuntura actual o pandemia.

-          Escribe tu nombre apellido y sección en tu mismo dibujo

-          Tómale una foto y envía al Whatsapp     941512929, el cual será la evidencia de tu participación.

 

Prof. Myrian Vilca Mamani