MAPA DE CANCIONES
¿CÓMO
EMPEZAMOS?
Un mapa es
la representación geográfica de un territorio mediante un lenguaje formal y
reglas específicas. Permite representar mucha información y, aunque su
finalidad no es artística, puede ser parte de una obra de arte. Tal es así que
puede servir como base para representar y narrar gráficamente historia en un
determinado espacio, mediante la incorporación de símbolos y lenguajes para
lograr su intención comunicativa. A través de un mapa, también se puede
incrementar la fuerza expresiva e identidad cultural de una obra.
- ¿Qué imágenes resaltarás al crear tu mapa?
- ¿Qué tipos de mapas conoces?
- ¿Qué información has visto representada en los mapas?
- ¿Cómo se podría representar una canción en un mapa?

¿QUÉ APRENDERÉ HOY?
CREARÁS UN MAPA EN EL QUE REPRESENTARÁS UNA CANCIÓN DE TU COMUNIDAD, CON EL PROPÓSITO DE MOSTRAR Y PRESERVAR SU VALOR CULTURAL.
QUÉ HARE?
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDAD
1: ANALIZA LA SIGUIENTE IMÁGEN
¿Qué es un
mapa? Es importante recordar que los mapas son considerados
como un lenguaje gráfico que puede transmitir información y características del
mundo y de sus diferentes aspectos tales como el clima, la flora, la fauna, la
movilidad, la contaminación, la seguridad, la hidrografía, la población,
relieves, temperaturas, entre muchos otros.

¿Recuerdas la letra? Ten a la mano tus notas de la semana pasada. Luego, responde; ¿Qué llama más tu atención? ¿Qué resalta en este mapa?
DESCRIPCIÓN. Para
representar gráficamente los mensajes de “La Chicha”, la autora ha recurrido a
un mapa del Perú de la época de la Independencia. En este, ha incluido imágenes
de bebidas y de diversos platillos de lo que habla la canción; además, ha
añadido palabras y frases con diversos tipos de letras o tipografía, para que
se vea más moderno. ¿Qué sensación te transmite?
PARA
PLANIFICAR LA ELABORACIÓN DE TU TRABAJO
En esta oportunidad, elaborarás un mapa
que brinde información sobre alguna canción de tu región. Resaltarás su valor
cultural, según los mensajes y significados que transmite, las personas de
quienes se cuenta la historia, los sentimientos, los lugares, las comidas, las tradiciones
y la lengua en la que es interpretada.
-
Es importante que revises la información que recogiste en
la sesión
Anterior, al entrevistar a tu familia sobre las canciones
que representen a tu región, el idioma en que las cantan, los instrumentos
musicales que se utilizan, los mensajes que transmiten etc.
Responde las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué canción
de tu comunidad representaras?
2.- ¿Qué mensaje
transmite la canción?
3.- ¿Qué imágenes
utilizarás para representarla?
4.- ¿Qué tipos de
letras utilizaras?
PARA
ELABORAR TU MAPA DE CANCIONES
-
Lee o escucha
detenidamente la canción elegida. Apunta los detalles que más resaltan, por
ejemplo,
los personajes, los lugares, los objetos, las comidas, los sentimientos, los instrumentos musicales y
otros.
-
Ten en cuenta los materiales que tienes en casa (lápices
de color, plumones, lapiceros etc.) usa
líneas gruesas y delgadas, colores, texturas para encontrar la mejor forma de
representar las
imágenes de la canción-
-
También puedes utilizar recortes de letras e imágenes de
periódicos, revistas u otros textos, para
lograr una técnica mixta donde
mezcles varios materiales.
-
Junto a tu familia reflexionen juntos sobre lo que el
mapa está representando y sobre qué acciones se pueden realizar para preservar
las canciones que representan a tu comunidad.
-
Tómale una
foto a tu trabajo incluyendo tu nombre,
apellidos y sección para enviar el cual será la evidencia de tu participación.
¿QUÉ APRENDI HOY?
Estimado
alumno al crear tu mapa, ten en cuenta
esta rúbrica de evaluación el cual contiene los siguientes criterios.
Criterios
|
Logro
destacado
|
Logro esperado
|
Proceso
|
Inicio
|
Tema/dibujo
|
El mapa es creado e incluye
diversos decorados, colores, tipos de letras, delineados etc.
|
El mapa es creado e incluye
diversos formas, letras y colores
|
El mapa dibujado incluye
simples formas, letras y colores
|
- El mapa dibujado
tiene escasa decoración, color y forma
|
Mensaje
|
-El mensaje del mapa involucra paisajes, instrumentos u
otros elementos resaltando la riqueza de su región, variedad de frases de las
letras de la canción
|
El mensaje del mapa involucra objetos, y mensajes diversos que
resaltan las letras de la canción de su región
|
El mensaje del mapa involucra algún dibujo o mensaje que
resaltan la canción de su región
|
El mensaje del mapa es muy vacío en el dibujo o mensaje que resaltan la canción
de su región
|
NOTA
IMPORTANTE:
Todas las preguntas con sus respuestas deben
estar desarrolladas en tu cuaderno y/o
portafolio
EVIDENCIA:
-
DIBUJA un
MAPA en el que representarás las letras
de la canción de tu región, además debes incluir, paisajes, artesanías,
instrumentos musicales, personajes etc.
-
Escribe tu
nombre apellido y sección en tu mismo dibujo.
-
Tómale una
foto y envía al Whatsapp 941512929
Prof. Myrian Vilca Mamani
No hay comentarios.:
Publicar un comentario