SÍMBOLO FAMILIAR
¿CÓMO
EMPEZAMOS?
Para cuidarnos y
ayudarnos a ser mejores cada día, es importante reconocer y practicar actitudes
y valores positivos, como la responsabilidad. la solidaridad y la amabilidad.
En casa, en familia, nos esforzamos por orientar nuestras acciones hacia el
bienestar de cada integrante.
¿Qué valores y
actitudes aprendo en mi familia? ¿Cómo representar nuestra identidad en mi
proyecto artístico?
ACTIVIDAD 1:
Analicemos el vídeo
El vídeo muestra un bote en el que se encuentra un perro pequeño blanco y su dueño, quien está pescando. El perrito se encarga de cuidar que los pájaros no se coman los gusanos de una lata, porque estos servirán de carnada. Una garza intenta llevárselos, pero el perro la ahuyenta con su ladrido. El pájaro, al no poder llevarse los gusanos, alimenta a sus polluelos con pescado. El perro al darse cuenta de que los polluelos no quieren comerlos, decide colocar los gusanos en el borde del bote para que la garza se los lleve. Luego, se observa que unos pescados caen dentro del bote. La garza los deja caer ahí en agradecimiento por el gesto del perrito.
Ahora responde las siguientes preguntas a
continuación y no olvides guardar el texto en tu portafolio personal.
¿QUÉ APRENDERÉ HOY?
Representaremos en
un escudo familiar con aquellos valores y actitudes positivas que
nuestra familia práctica. Con la ayuda de un vídeo y la descripción respectiva
identificaras y analizaras las actitudes de cada personaje.
¿QUÉ HARÉ?
¿QUÉ NECESITAMOS?
Cartón, hojas de papel, lápiz, borrador, tajador,
tijeras. Periódicos, revistas, retazos de tela, plástico de reúso, goma o
silicona y otros elementos que puedas encontrar en tu casa.
DESARROLLO DE
ACTIVIDADES PARA LA CREACIÓN
ACTIVIDAD
2: ¿CÓMO HACER MI ESCUDO FAMILIAR ARGUEDIANO?
Conversa
con tus familiares e identifiquen ¿Quién
fue José María Arguedas? ¿Cuales son los colores que nos identifican a la I.E. ? ¿Cuantos
años cumple nuestra Institución educativa? ¿Cuál es el lema de nuestra
Institución educativa?
. ¿QUÉ ES UN ESCUDO?
Un escudo
representa los símbolos de un Estado, una corporación, una institución, una
familia u otras organizaciones. Por ejemplo,
el escudo nacional de Perú es el símbolo de la soberanía del Estado
peruano. Tiene gran fuerza expresiva y belleza. Además, es el emblema
representativo del país. Al igual nuestra institución educativa cuenta con los
colores propios que nos identifica y representa a nuestra localidad.
ELEMENTOS
DE LAS ARTES VISUALES
|
|||||
LINEA
|
FORMA
|
VOLUMEN
|
COLOR
|
TEXTURA
|
ESPACIO
|
Orienta la visión
delinea las formas al marcar su contorno, divide espacios, comunica
sensaciones, ideas y emociones: ejm. Líneas curvas, rectas o mixtas,
horizontales, verticales, diagonales u oblícuas
|
La forma limitada por líneas puede ser regular
(como formas geométricas) o naturales. Todos los objetos de nuestro entorno
se constituyen por la combinación de las formas.
|
El volumen puede ser representado en un plano o
espacio bidimensional; es decir, un objeto que tiene largo, ancho y alto.
|
El color causa efectos emocionales, transmite
mensajes, sentimientos e influye en el estado de ánimo; en cada cultura y
contexto puede simbolizar algo distinto. Tipo de colores: primarios,
secundarios, terciarios, complementarios y análogos
|
Es la calidad del material o la superficie de un
objeto. Puede sentirse suave, rugosa, lisa, áspera, etc. La textura puede ser
táctil porque la podemos tocar, y también puede ser visual porque nos sugiere
diversas texturas por medio de dibujos o imágenes.
|
Es el lugar donde se organizan los elementos
visuales y se desarrolla el trabajo artístico.
|
Según tu conversación familiar y la exploración que hayas
realizado con los elementos de las artes visuales, planifica tu proyecto
artístico con estas preguntas:
¿Qué materiales y recursos necesitarás? ¿Qué materiales
propios de tu región incluirás? ¿Cuál será tu tamaño? ¿Cómo lo ensamblarás?
¿Qué elementos de las artes visuales utilizaras? ¿Incluirás alguna palabra o frase?
-
Realiza bocetos antes de elaborar tu escudo familiar
arguediano: así encontrarás la mejor manera de pintar e investiga algunos modos de construir escudos
con material de reúso.
-
Te recomendamos mostrar el boceto a tu familia para
recibir sugerencias de mejora.
-
Construye tu escudo según tu boceto.
-
Al culminar tu trabajo,
reúne a tu familia para mostrarles el escudo arguediano y comentar sobre
lo que representa. Guárdalo en tu portafolio si lo tienes en una hoja. También
puedes tomarle una foto a tu trabajo para guardarlo en tu portafolio.
ACTIVIDAD
ESPECÍFICA: PINTAR la insignia de la institución educativa, tomando en cuenta
los elementos de las artes visuales e incorporar frases alusivas al aniversario utilizando en su decorado materiales de
reúso. ( tamaño a media cartulina) Enviar mediante una foto
al WHATSAPP 941512929 Incluyendo tus datos personales
grado y sección en el mismo trabajo ubicado en un lugar visible, el cual será
la evidencia de tu trabajo
NOTA
IMPORTANTE:
Todas las preguntas con sus respuestas deben
estar desarrolladas en tu cuaderno y/o
portafolio
Prof. Myrian Vilca Mamani
No hay comentarios.:
Publicar un comentario