Registramos la cultura de nuestra comunidad
¿CÓMO
EMPEZAMOS?
Muchas antiguas
tradiciones culturales siguen practicándose hasta nuestros días gracias al
esfuerzo de muchas personas, incluso familias y comunidades enteras, por
mantenerles vivas. Estas manifestaciones artístico-culturales nos revelan
diversas formas de comprender el mundo, de vivir y celebrar la vida.
Recordemos:
La semana pasada indagaste sobre las
tradiciones las tradiciones con tu familia
- ¿Cómo se han transmitido las costumbres y tradiciones en tu familia?
- ¿Por qué es importante valorar y preservar tu cultura?
- ¿Por qué registrar las costumbres y tradiciones de tu comunidad?
ACTIVIDAD 1: PLANIFICO LA
SECUENCIA
En la sesión anterior,
observaste cómo algunos/as artistas peruanos/as han registrado las costumbres y
tradiciones de su comunidad. Luego de elegir y analizar una de ellas,
conversaste con tu familia sobre las costumbres y tradiciones que se practican
en tu comunidad, para conocerlas y aprender sobre su valor cultural
-
Revisa el texto que escribiste la semana pasada para
elegir la secuencia de imágenes con las que vas a representar esta tradición.
Recuerda los significados, los espacios en los que se da, en qué fecha se desarrolla,
quiénes participan y cómo ha cambiado en el tiempo.
-
Ahora planifica tu trabajo a partir de estas preguntas:
- 1. ¿Qué
costumbre y tradición que practican?
- 2.
¿Qué momentos importantes me interesa representar?
- 3.
¿Qué más necesito saber para elaborar mi trabajo?
¿QUÉ APRENDERÉ HOY?
Pintar a través de una secuencia de imágenes,
cómo se desarrolla una costumbre o tradición de tu comunidad para mostrar su
valor y la importancia de preservar tu cultura.
¿QUÉ HARE?
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDAD
2: CREO UNA SECUENCIA DE TRES IMÁGENES
Materiales sugeridos para elaborar tu
secuencia de imágenes: Lápiz, regla y ¼ de cartulina, cartón, papel, lápices de
colores, plumones u otros materiales que tengas en casa
.
Define una secuencia
de tres momentos que representen el valor e importancia
de la costumbre o
tradición que hayas elegido, por ejemplo:
-
Si en tu comunidad se elaboran vasijas, en un primer
momento
-
Sería el recojo de la arcilla, el segundo momento sería
el uso de la técnica que utilizan para modelar vasijas y finalmente, cómo se
utilizan o venden las vasijas.
¿QUÉ APRENDI HOY?
Estimado
alumno al pintar la secuencia de imágenes, ten en cuenta esta rúbrica de evaluación el cual contiene
los siguientes criterios.
Criterios
|
Logro destacado
|
Logro esperado
|
Proceso
|
Inicio
|
Presentación
|
El dibujo tiene una presentación precisa
(limpia, colorido etc.)
|
El dibujo tiene una presentación adecuada.
|
El dibujo tiene una presentación con pocos detalles
|
El dibujo tiene una presentación simple.
|
Dibujo
|
El dibujo es expresivo incluye todo lo referente a la cultura de su
comunidad. (colorido, decorado, delineado. etc.)
|
El dibujo representa la cultura de su comunidad. (color, trazos. etc.)
|
El dibujo de alguna manera representa la cultura de su comunidad. (líneas
simples, sombras)
|
El dibujo no representa la cultura de su comunidad.
Dibujo simple sin color etc.
|
Mensaje /contenido
|
El mensaje de
su dibujo muestra todo lo que quiere representar respecto a la cultura
de su comunidad.
|
El mensaje de su dibujo muestra lo básico para
representar la cultura de su comunidad.
|
El mensaje de su dibujo de alguna manera
muestra para representar la cultura de su comunidad.
|
El mensaje no muestra la cultura de su comunidad
|
Más información:
ACTIVIDAD
ESPECÍFICA: Pintar una secuencia de tres imágenes sobre las tradiciones y costumbres de tu
región e incluye tus datos personales grado y sección para enviar mediante
una foto al WHATSAPP 941512929, el cual será
la evidencia de tu trabajo.
NOTA
IMPORTANTE:
Todas las preguntas con sus respuestas deben
estar desarrolladas en tu cuaderno y/o
portafolio
Prof. Myrian Vilca Mamani
DESCARGA TU SESION EN PDF AQUI